Uno de los míticos y ancestrales modelos de coches Ford es el Ford T, apodado en los Estados Unidos como Flivver o Tin Lizzie y en Argentina como Ford a Bigotes.
Su gran popularidad se debió a que fue uno de los primeros modelos en ser comercializados a bajo coste y así muchas personas en su época pudieron adquirirlo.
Este comenzó a ser fabricado entre el año 1908 y no solo su bajo precio fue lo que más llamó la atención.
Este modelo fue el pionero en comenzar a utilizar la producción en cadena, lo que abrió paso a mayores puestos de trabajo y que se produjeran mucho más rápido en comparación con otros coches.
Si quieres saber más sobre este popular coche sigue leyendo toda su historia, además de sus características ¡Descubre todo sobre él!
Novedades que introdujo el Ford T
Aparte de su fabricación en cadena, este coche trajo consigo muchas novedades y una tecnología muy innovadora para la época.
Para empezar, es uno de los primeros coches en colocar el volante del lado izquierdo, lo que permitió por primera vez incorporar pasajeros al lado del conductor.
Otra novedad fue implementar el cigüeñal en una sola unidad, esta pieza estaba fabricada con una alineación que, si bien era ligera, era muy resistente debido a que incorporaba acero de vanadio.Además, incorporó el bloque conjunto del motor y del cárter.
Tenía un motor de gran potencia para esa época, siendo este de cuatro cilindros y podía alcanzar una velocidad de 71 kilómetros por hora, transportando su peso de 1200 kilos. Apenas consumía un litro de gasolina por cada cinco kilómetros, esto representaba un considerable ahorro de gasolina.
Coste de lanzamiento del Ford T
Como te he comentado antes, lo que hizo más famoso al Ford T fue su precio debido a que muchos pudieron al fin adquirir un coche.
Para aquella década, un coche era bastante caro, solo las personas con un gran poder adquisitivo podían comprar uno.
Gracias a la implementación de la fabricación en cadena, la empresa pudo abaratar mucho los gastos, lo que permitió bajar el coste de este coche.
La diferencia de precios fue abismal, así que las ventas de este modelo fueron muy altas.
Incluso esto permitió a la policía de varios países como España o México adquirir algunas unidades, siendo utilizados como coches patrullas para facilitar el trabajo de los policías.
La aparición del Ford T en diversos países
Gracias a la gran producción de coches Ford T, este pudo ser importado a diversos países para su ensamblaje y posterior venta.
De hecho, este fue el primero modelo en comercializarse de manera global, haciendo que el 57% de la producción mundial fuera del Ford T.
Si bien se comenzó a fabricar en el año 1908, no fue hasta el año 1911 cuando empezó su comercialización a nivel internacional. Esto se debe gracias a la creación de su compañía en Canadá.
Este coche fue llegando poco a poco a Argentina y Francia en 1912, Dinamarca en 1923, Sudáfrica en 1924 y Austria, Alemania y Australia en 1925. Esto hizo que fuese el coche más vendido a nivel mundial en la década de los 20.
Nuestro seguro de coches clásicos ofrece todas las garantías , con nuestro tarificador puedes conocer cuánto podría costarte.